top of page
  • TikTok
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook

Nuestro nuevo equipo WAM 800 ofrece beneficios como un examen visual completo y rápido, detección temprana de enfermedades como glaucoma, queratocono y cataratas, evaluación de la miopía y presbicia, y simulación de la agudeza visual con la tecnología wavefront.


Es una herramienta de diagnóstico avanzada que permite análisis precisos y detallados de la salud ocular, optimizando la adaptación de lentes y proporcionando una experiencia cómoda y sin contacto al paciente.

ree

Diagnóstico y Detección de Enfermedades

Detección de glaucoma: Permite evaluar la presión ocular como parte de un cribado inicial.

Detección de queratocono: Identifica anomalías en la forma de la córnea, una condición que puede afectar la agudeza visual.

Detección de cataratas: Facilita la identificación de opacidades en el cristalino, un signo temprano de cataratas.

Evaluación de la vista cansada (presbicia): Permite analizar la capacidad visual y determinar la necesidad de lentes para la lectura.


Control y Evaluación de la Visión

Control de miopía: Ayuda en la monitorización y el manejo de la miopía, especialmente en niños.

Tecnología wavefront: Utiliza la tecnología wavefront para proporcionar simulaciones de la agudeza visual, ofreciendo una comprensión más profunda de la visión del paciente.

Medición de espesor corneal (paquimetría): Determina el grosor de la córnea, lo cual es importante para diversas condiciones oculares y la planificación de cirugías.


Tecnología Avanzada y Comodidad

Examen 3D: Realiza un examen 3D para una evaluación completa de la fisiología ocular.

Rápido y automático: Proporciona resultados de manera rápida, en menos de 2 minutos, y realiza análisis automáticos sin contacto.

Tecnología avanzada: Es un instrumento óptico de alta tecnología que innova en el campo de la optometría.

 

¿Sabías que aquellos conductores con una visión deficiente, tienen hasta 3 veces más probabilidades de causar un accidente de tránsito? Que no te pase, en este video te daremos todas las recomendaciones que debes de tener en cuenta para una conducción segura.


El primer paso es acudir al profesional de la salud visual, el mismo te realizará un examen clínico y retinoscopia, y determinará el tipo de material y tratamientos que necesitas.


Si conduces durante el día, sigue las siguientes recomendaciones:

Siempre utiliza lentes con antireflejo. El antirreflejo en un lente eliminará los reflejos en su cara externa y los deslumbramientos, debido a que su función principal es la de aumentar la transmisión de luz hacia el ojo. Luego, tenemos distintas opciones en tratamiento, esto dependerá de tus requerimientos visuales. Recordemos que actualmente existe una normativa para los parabrisas de los vehículos, donde estos deben de tener protección UV; si usas lentes fotocromáticos dentro de tu auto, éstos no se activarán de la misma forma que en exteriores, pues recuerda que estos funcionan con radiación UV, y ya el parabrisas la filtra, por lo tanto se oscurecerán menos que en el exterior.

Un tratamiento polarizado es una excelente opción para manejar en el día, puede ser en un lente con tu medida o una gafa polarizada con tu graduación.


Si manejas en la noche, sigue las siguientes recomendaciones:

Según estudios recientes, al 40% de los conductores no les resulta seguro conducir de noche, debido a la pérdida o disminución de su capacidad visual. En condiciones de visibilidad reducida, solo el 25% de conductores se siente cómodo. Entre los motivos de inseguridad más frecuentes se encuentran la pérdida de capacidad visual en zonas poco iluminadas, menor contraste, mayor deslumbramiento y visibilidad borrosa. Es por ello la importancia de que siempre primero, acudas al profesional de la salud visual.


Los filtros naranja o amarillos son adecuados para utilizarlos en condiciones de baja luminosidad, como con niebla, nublados intensos o en la conducción de noche, ya que favorece un aumento de los niveles del contraste, por lo que NO son válidos para utilizarlos en días soleados.

Recuerda siempre acudir por lo menos una vez al año al profesional de la salud visual. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales como @urbanopticaec


 
Urban Optica Guayaquil
Centro de Diagnóstico y Optometría Urban Óptica®

Guayaquil

Matriz: Frente al C.C. San Marino

Av. Francisco de Orellana, PB Local 7, Condominios Centropolis, junto a Tramaco.

C.P.: 090506

Tel.: (04) 604 4137

WhatsaApp: 098 847 7596

Aceptamos:

tarjetas de credito
PayPhone
2025 Urban Óptica ®  | Centro de Optometría  |  © Todos los derechos reservados
bottom of page